miércoles, 14 de diciembre de 2011

Videos 8D

Proceso Lector Vídeos del curso
EL SKATE EN LOS JÓVENES
♥no manejan ángulos
♥Preguntas mal formuladas
♥Buen tema
♥Buena Música
♥Buena edición
♥Se nota el esfuerzo
http://www.youtube.com/watch?v=3oQnhVKpyQI


EL REBUSQUE ESTUDIANTIL
♥Buen tema
♥Manejan ángulos, enfoques,etc,
♥Buena Música
♥Preguntas Bien Formuladas
♥Buena edición
♥Se nota el esfuerzo
http://www.youtube.com/watch?v=LucTHt6kRho&feature=feedu


EL VERANO FELIZ DEL SEÑOR FORBES
♥Buen tema
♥Manejan Ángulos, enfoques,etc
♥buena música
♥Buenos libretos
♥Buenos efectos
♥Buena edición
♥Se nota el esfuerzo
http://www.youtube.com/watch?v=cCMGM1I2rTE


Por: Luisa Alonso 8°D

martes, 13 de diciembre de 2011

Programas de Animación

Proceso Lector Programas de animación
Pre-Lectura:


  • ¿Qué programas de animación existen?
Lectura:
Algunos programas de animación son:     ~Windows Movie Maker: Es un software de edición creado por Microsoft.Contiene características tales como efectos,transiciones, títulos o créditos  pista de audio, narración cronológica, etc.
    ~Apple iMovie: Es un software de edición creado por Apple inc. como parte de la suite de aplicaciones para macintosh, el cual permite a los usuarios editar sus propias películas hechas en casa
    ~VirtualDub: Es una herramienta de código abierto para capturar vídeo y procesarlo, se ejecuta en Microsoft windows. Dispone de funciones muy avanzadas, es capas de usar plugins para añadir diferentes técnicas de procesado de vídeo.
    ~Kino: Es un programa libre de edición no lineal de vídeo digital que trabaja con GTK+.
Post-Lectura: 
¿Qué es un software? 
El Software es la información codificada, este envía las instrucciones al hardware.El hardware es quien realiza las instrucciones enviadas por el software.


Por: Luisa Alonso 8°D

Pasos para hacer un guión literario

Proceso Lector Guión Literario
Pre-Lectura:

  • Qué es el guión literario?
  • Para qué sirve el guión literario?
  • Cuáles son los pasos para realizar un guión literario?
Lectura:
El guión literario es la narración ordenada de la historia que se desarrollara en el vídeo. Incluye las acciones, los diálogos y los detalles ambientales. Antes de hacer un guión literario se debe tener en cuenta:

  1. QUÉ se contara?
  2. QUIENES son los personajes?
  3. CÓMO se desarrollara el vídeo?
  4. CUÁNDO, en qué tiempo o época se desarrollará la historia?
El guión literario sirve para expresar de forma definitiva todas las situaciones, acciones y diálogos.
Los pasos para realizar un guión literario son:

  1. Tener algo que contar
  2. Documentarse sobre el tema
  3. Escribir el argumento desde el inicio hasta el final en 5 o 6 renglones       (concepto)
  4. Desarrollar el “concepto” en 2 o 3 páginas (sinopsis)
  5. Partiendo de la “sinopsis”, se amplía poniendo más detalles y escribiendo un borrador con diálogos o texto narrativo(desarrollo)
  6. En una hoja aparte, escribir los datos de cada uno de los personajes: nombre, características, pensamientos, etc.
  7. Ahora comenzamos a construir las escenas, poniendo al principio las         informaciones necesarias para situar la acción: Dónde?, Cuándo?, Quienes, Qué ocurre? (encabezado) ejemplo: Día/Parque/Pareja de novios hablando en un banco
  8. Describir lo que ocurre en cada escena utilizando diálogos o voz en off
  9. Revisar, añadir, eliminar y arreglar lo que creamos oportuno


Por: Luisa Alonso 8°D

Producción de Video y Guiones

Proceso Lector Vídeo y Guiones:
Pre-Lectura:

  • ¿Qué es el vídeo?
  • ¿Cuáles son las etapas de producción?
  • ¿Cuáles son los formatos?
Lectura:
El vídeo es un sistema de grabación y reproducción de imágenes que pueden estar acompañadas de sonidos y se realiza a través de una cinta magnética.
Las etapas de producción son:
Pre-Producción: En esta etapa se piensa en la historia, se desarrolla el guión literario, el guión técnico y el Storyboard. Se crean los personajes y se piensa en las técnicas de grabación y producción.
Producción: Es la realización del vídeo, esta etapa debe ser desarrollada teniendo en cuenta el guión literario, el guión técnico y el Storyboard. Se debe tener en claro el tipo de vídeo.
Post-Producción: esta etapa equivale a la edición del vídeo. En esta etapa se elimina lo innecesario, se agregan efectos especiales, voces, música, etc.
¿ Cuáles son los formatos que se utilizan?
Audio
Vídeo
Imagen
AAC
MP3
REAL AUDIO
WMA
OGG
WAV
MIPI
MOV
AVI
MPEG
JPEG
ILBM
PNG
BMP
TIFF
JPG
GIF

Post-Lectura:
Guión literario: Es la narración ordenada de la historia que se desarrollara en el vídeo. Incluye las acciones, los diálogos y detalles ambientales.
Antes de hacer el guión literario se debe decidir:

  1. QUÉ se contara?
  2. QUIÉNES son los personajes?
  3. CÓMO se desarrollara el vídeo?
  4. CUÁNDO, en que época se desarrolla la historia?
Guión técnico: Es un documento de producción que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que el vídeo necesita.
Para desarrollar el guión técnico se debe tener en cuenta:

  • Anotaciones sobre el texto del guión.
  • Cada cambio de escenario
  • Cada cambio de plano
  • Cada cambio de bloque o secuencia
  • Música y efectos
Storyboard: Es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia.es una serie grande de viñetas, se utiliza como planificación previa a la filmación de escenas y secuencias


Por: Luisa Alonso 8°D

Fotografía




(Click en imagen para ampliar)


Por: Luisa Alonso 8°D