lunes, 16 de enero de 2012

Estrategia publicitaria

Proceso Lector Estrategia Publicitaria
Pre-Lectura:

  • ¿Qué es la estrategia publicitaria?
  • ¿Cómo hacer una estrategia publicitaria?
Lectura:
El briefing creativo se prepara a partir de la información y recomendaciones, los datos del briefing debe resolver el mensaje de la campaña, los datos se pueden agrupar de diferentes formas:

  • Datos de identificación
  • Publico objetivo
  • Posicionamiento
  • Promesa o beneficio
  • Argumentación de la promesa
  • Tono de comunicación
  • Eje de campaña
  • Concepto de campaña
Para resolver la estrategia publicitaria debemos formularnos 5 preguntas:¿Qué?, ¿Cómo?, ¿A Quién?, ¿Cuándo? y ¿Dónde?.
Para identificar la estrategia publicitaria se siguen los siguientes pasos:

  1. Determinar el público objetivo
  2. Precisar la estrategia del mensaje
  3. Señalar la estrategia Creativa
  4. Reconstruir la estrategia de medios
Los formatos publicitaros más conocidos son: Narrativa, escenas de la vida real, busto parlante, testimonial, noticia, presencia de producto, solución de problema, demostración, analogía, cubo de basura, sátira y musical.
Uno de los elementos más característicos de la publicidad es el eslogan, es un elemento verbal muy utilizado en los formatos publicitarios. Sus funciones son: captar atención y provocar una asociación entre la marca y su ventaja principal. Para que un eslogan sea exitoso se recomienda brevedad, capacidad persuasiva, no ofrecer posibilidades de réplica, que concuerde con la marca y la propuesta, que sea creíble, que sea fácil de entender, entre otras cosas.
Ya que la condición principal de la publicidad es persuadir existen 3 formas de persuasión:

  • Racional
  • Emotiva
  • Instintiva
Los mensajes publicitarios  que incluyen estímulos dirigidos al inconsciente son reconocidos como publicidad subliminal.
Los mensajes deben lograr tres cosas: Transmitir el mensaje rápida y claramente, entretener, gustar y contribuir a la construcción de la marca.
La publicidad audiovisual es lograda a través de tres elementos, la apertura, el desarrollo y el cierre. Sus imágenes contienen: el nombre del producto, la marca corporativa y el eslogan.
La publicidad impresa contiene 4 elementos: Titular,  ilustración, cuerpo de texto y elementos de la firma. El pack-Shock es cuando se crea una imagen específica para comunicar los elementos de la firma.

Por: Luisa Alonso 8°D

No hay comentarios:

Publicar un comentario