Proceso Lector Mercado Publicitario
Pre-Lectura:
· ¿Qué es el mercado publicitario?
· ¿Cuál es la estructura del mercado publicitario?
Lectura:
En el mercado publicitario se incorporan intermediarios especializados que permiten que la comunicación entre el anunciante y el público sea eficaz. El resultado es: un anunciante que trabaja con una agencia crea un mensaje sobre su producto, organización o idea, lo emite a través de medios de comunicación masivos, agencia de publicidad o su central de medios, para que llegue al publico objetivo y así producir un efecto determinad. El mercado publicitario no para de evolucionar gracias a los permanentes cambios del entorno
El anunciante es el emisor, inventor, ordenante y responsable de la publicidad, los anunciantes han evolucionado mucho en las últimas décadas
El mensaje habla en su nombre, él determina el objetivo de la campaña y se ocupa de los gastos que requiere.
La agencia de publicidad es una empresa que da servicio a los anunciantes.
La central es una empresa dedicada a la publicidad, esta se dedica a la difusión de mensajes a través de los medios.
El mensaje publicitario es un trabajo creativo que se adapta a un público concreto.
El medio hace posible la transmisión del mensaje publicitario.
El público objetivo es la parte de la población a la que se dirige la campaña publicitaria.
El entorno está compuesto por multitud de factores que dividiremos en 2:
- Factores externos: Forman los llamados Macro ambiente y micro ambiente, en la publicidad resulta un error ignorar la realidad del entorno
- Factores internos: Se trata de las funciones que suelen aparecer reflejadas en el organigrama de la mayoría de empresas.
El primer paso para realizar una campaña publicitaria es investigar.
Un departamento de publicidad se ocupa de dirigir y coordinar las campañas. El director o jefe de publicidad cumple las siguientes funciones:
- Funciones directivas
- Funciones de coordinación
- Funciones administrativas
El presupuesto es la traducción en dinero de los objetivos que el anunciante quiere alcanzar. Los principales criterios para fijar el presupuesto total publicitario son:
- Porcentaje de los beneficios conseguidos anteriormente.
- Porcentaje de los beneficios que quieren conseguir.
- Porcentaje de las ventas conseguidas anteriormente.
- Porcentaje sobre las ventas que se quieren conseguir.
- “Método de actualización del presupuesto” según el IPC.
- “Método de la paridad competitiva”.
- Cantidad arbitraria de los beneficios obtenidos
- Cantidad necesaria para obtener los objetivos publicitarios
Según los anunciantes podemos identificar 4 tipos de publicidad:
- Publicidad de empresa privada o pública
- Publicidad de asociaciones
- Publicidad de la administración pública
- Publicidad de particulares
Por:Luisa Alonso 8°D
No hay comentarios:
Publicar un comentario