Proceso Lector Planifica una Campaña
Pre-Lectura:
- ¿Qué es planificar?
- ¿Cómo se realiza una campaña?
Lectura:
El plan de publicidad debe responder a los objetivos de comunicación, marketing, promoción, patrocinio y acciones.
El proceso que se pone en marcha al buscar una solución a un problema mediante planificación consta de cinco etapas:
- Realización de predicciones
- Establecimiento de objetivos
- Elección de alternativas operativas
- Puesta en marcha
- Evaluación de resultados
La planificación de la comunicación se establece en el “plan de comunicación integral”, se deben seguir los siguientes pasos:
- Investigar
- Plan estratégico
- Programar acciones
- Ejecutar
- Controlar y evaluar
Para realizar un anuncio se debe pensar, escribir y dibujar. En publicidad una campaña es el resultado de planificar a un fin publicitario.
El brief y el briefing son dos términos muy distintos, el brief es un resumen de la información de la campaña y el briefing es un informe que selecciona y ordena la información estratégica.
Estos informes deben ser claro, breve y escrito.
Los puntos más necesarios en el briefing son:
- Descripción de la situación
- Antecedentes publicitarios
- Público objetivo
- Objetivo publicitario
- Beneficio y razón para crearlo
El plan de publicidad contiene:
- Factores internos: Son aspectos que forman parte de la gestión de la compañía, contiene plan de marketing, cultura corporativa, etapa de organización y etapa del producto
- Factores externos: Forman parte del macro ambiente y del micro ambiente.
Para seleccionar la información del briefing hay que seguir los siguientes pasos:
- Recoger información
- Tratamiento
- Análisis de conclusiones
Algunos procedimientos aplicados en la publicidad, marketing y comunicación son:
- Test de nombre
- Store check
- Test de hábitos
- Análisis de comunicación de la competencia
- Brainstorming
- Pretest
La estrategia publicitaria se logra tomando tres decisiones: ¿A quién nos dirigimos?, ¿Qué queremos conseguir?, ¿De cuánto dinero disponemos?
El objetivo de la campaña permite establecer 7 tipos de publicidad:
- De lanzamiento
- De mantenimiento
- Educativa
- Informativa
- Directa
- Promocional
- De apoyo a la distribución
Por: Luisa Alonso 8D
No hay comentarios:
Publicar un comentario